miércoles, 30 de abril de 2025

🕵️‍♀️ Detectives de riesgos: La pérdida de privacidad en redes sociales

 

En esta actividad nos convertimos en "detectives de riesgos", investigando cómo se pierde la privacidad en redes sociales.

Analizamos ejemplos reales, aprendimos cómo funciona la recopilación de datos, y debatimos sobre los peligros de compartir información personal sin control. También hicimos una simulación práctica donde evaluamos perfiles y situaciones ficticias para detectar posibles amenazas.

Además, creamos infografías y pequeños consejos visuales para ayudar a otros a protegerse mejor en línea. Esta actividad fue especialmente útil para tomar conciencia de nuestra huella digital.

🔐 Una investigación que nos dejó claro que en internet, cada dato cuenta.

🌍 Redes sociales: Post del viaje de fin de curso a Andorra y Barcelona

 En esta actividad creamos contenido para redes sociales enfocado en el viaje de fin de curso que hicimos a Andorra y Barcelona.

Diseñamos publicaciones que reflejan los mejores momentos del viaje: las excursiones en la nieve, la visita al Camp Nou, paseos por las Ramblas y las fotos en grupo. Usamos herramientas digitales para editar imágenes y escribir los textos de manera atractiva para captar la atención del público.

Aprendimos a combinar lo personal con lo informativo, manteniendo una estética visual coherente. También nos pusimos en la piel de los community managers, pensando cuándo y cómo publicar.

📸 Una forma divertida de convertir nuestros recuerdos en contenido digital.

📣 Campaña publicitaria: Marca de productos de baloncesto

 En esta actividad creamos una campaña publicitaria desde cero para una marca ficticia de productos deportivos especializados en baloncesto.

La marca incluye artículos como camisetas de compresión, calentadores de brazos y piernas, muñequeras y más. Durante el desarrollo de la campaña diseñamos el logo, los eslóganes, y creamos contenido gráfico para redes sociales. También ideamos un vídeo promocional breve dirigido a jóvenes deportistas.

Lo más interesante fue pensar en cómo captar la atención del público objetivo, elegir los colores adecuados, y trabajar en grupo para coordinar diseño, edición y publicación.

👉 Una gran experiencia para entender cómo se construye una marca desde el concepto hasta la promoción.

🎬 Escenas del corto grabado en un teatro abandonado

 

Esta entrada la dedicamos a mostrar algunas escenas del cortometraje que grabamos como parte de nuestra actividad audiovisual.

La localización elegida fue un teatro abandonado, lo que dio al corto una ambientación única y misteriosa. Cada uno asumió un rol diferente: cámara, director, actores, edición... Fue un trabajo colaborativo donde aprendimos mucho sobre grabación, sonido, iluminación y narrativa visual.

En el proceso tuvimos que planear cada plano, trabajar con poca luz, y resolver problemas técnicos con creatividad. El resultado fue un corto breve pero intenso, con una atmósfera muy cinematográfica.

🎥 Una experiencia increíble que nos permitió aprender haciendo.