jueves, 5 de junio de 2025

🛠 Lo que me gustaría aprender fuera del aula

 Hay muchas cosas que no se enseñan en clase, pero que igual me gustaría aprender. Por ejemplo:

  • Cómo crear mi propia web desde cero

  • Cómo editar vídeos de forma más profesional

  • Cómo proteger mejor mi privacidad en internet

  • Incluso cosas como productividad o cómo aprender más rápido

🌐 La tecnología avanza tan rápido que siempre hay algo nuevo que puedes explorar por tu cuenta. Y eso también forma parte del aprendizaje.

🎮 Lo que hago cuando no estoy estudiando

 Aunque parezca que todo es estudio, también tengo mi lado más “desconectado”. En mis ratos libres suelo jugar a videojuegos, escuchar música o ver series. A veces salgo a dar una vuelta con amigos o simplemente me tiro en la cama con el móvil.

Los videojuegos me gustan no solo por jugar, sino por lo que hay detrás: el diseño, la historia, los gráficos. A veces pienso que me gustaría crear uno algún día.

🎧 También me gusta mucho la música: ponerme los auriculares y dejar que el tiempo pase. Es como una forma de recargar la batería mental.

🎯 Una semana en mi vida como estudiante de tecnología

 

Lunes: Empiezo la semana viendo qué trabajos tengo pendientes. En tecnología, tengo que terminar la entrada del blog. En redes, hay que preparar una presentación.

Martes: Nos toca grabar parte de un vídeo en grupo. Coordinarnos cuesta, pero nos reímos mucho. Grabamos escenas cortas con un toque de humor.

Miércoles: Día de repaso. Organizo mis carpetas en Drive, borro cosas innecesarias y clasifico lo importante. Me doy cuenta de que tenía todo un poco caótico.

Jueves: Exponemos en clase. Un poco de nervios, pero todo sale bien. Cada exposición es como un mini reto personal.

Viernes: Cierro la semana terminando esta entrada para el blog. Me doy cuenta de cuánto estamos aprendiendo, aunque a veces no lo notamos.

⚙️ Ser estudiante de tecnología no es solo programar o hacer vídeos: es aprender a pensar, a crear, y a trabajar con otros.

📚 Una semana sin clases... pero con estudio

 Esta semana fue un poco distinta. El profe nos dejó las clases para que estudiáramos por nuestra cuenta. Nada de teoría nueva, solo tiempo para repasar, ponernos al día con trabajos y preparar exámenes.

Al principio pensé: “¡Genial, más tiempo libre!”. Pero la realidad es que organizarse uno mismo cuesta más de lo que parece. Me hice un pequeño horario, dividí por asignaturas, y fui tachando cosas a medida que las terminaba.

Lo bueno fue poder estudiar a mi ritmo, sin prisas, sin interrupciones. Lo malo: que las distracciones están por todas partes. El móvil, las redes, la cama...

📝 Conclusión: tener tiempo está bien, pero saber usarlo es otra historia. Esta semana me sirvió para ver qué tan disciplinado soy (o no) cuando nadie me dice qué hacer.

🌅 Una tarde desconectado (o casi)

 

El otro día decidí hacer algo que no suelo hacer muy a menudo: desconectarme un rato de las pantallas. Sin móvil, sin ordenador, sin redes. Solo una libreta, unos auriculares y salir a caminar.

Me fui por un parque cerca de casa, me senté en un banco con vista al atardecer y me puse a pensar. Sobre todo lo que estamos aprendiendo este curso, los trabajos que hemos hecho, y también sobre todo lo que pasa tan rápido que ni nos damos cuenta.

Irónicamente, pensé en tecnología. En cómo muchas veces estamos tan conectados que nos olvidamos de respirar sin notificaciones. Y no es que quiera vivir sin ella (ni de broma), pero entendí que también necesito momentos para mí, para ordenar mi cabeza igual que ordeno mis carpetas en Drive.

🧘‍♂️ A veces desconectar un poco es la mejor forma de volver con más energía. Como si reiniciaras tu sistema operativo interno.

Volví a casa con ganas de seguir aprendiendo, pero también con el recordatorio de que la mente, como cualquier dispositivo, también necesita descansar.

miércoles, 4 de junio de 2025

🎙 Mi experiencia exponiendo en clase

 

Exponer en clase siempre impone un poco, pero también es una de las formas en las que más se aprende. Con cada presentación, voy ganando más confianza.

En tecnología hemos hecho varias exposiciones: sobre redes sociales, campañas, privacidad… Y en cada una de ellas he aprendido no solo a hablar en público, sino a preparar bien el contenido y trabajar con otros.

💬 Perder el miedo a hablar es como un superpoder que se entrena.

Lo que más me ha costado aprender (y lo que más he disfrutado)

 

No todo ha sido fácil. Por ejemplo, al principio me costaba organizar mis trabajos o entender bien los programas de edición. A veces me frustraba no lograr lo que imaginaba. Pero con práctica (y paciencia), todo ha ido saliendo.

En cambio, lo que más he disfrutado han sido los trabajos en grupo donde podíamos grabar, diseñar y exponer. Me gusta combinar lo técnico con lo creativo.

🎯 Aprender es un proceso: lo difícil te enseña, y lo que disfrutas te motiva.

💻 ¿Por qué me interesa la tecnología?


Desde pequeño siempre me llamó la atención cómo funcionan las cosas: los móviles, los ordenadores, los videojuegos… Eso me llevó a interesarme por la tecnología no solo para entretenerme, sino para crear cosas.

Estudiar tecnología me ha hecho ver que puedo usar lo que sé para resolver problemas, comunicar ideas y trabajar en equipo. Cada actividad, desde una presentación hasta editar un vídeo, me enseña algo nuevo.

🌟 La tecnología es más que pantallas: es creatividad, lógica y futuro.

🧠 Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE): Organiza tu aprendizaje digital

 En esta entrada quiero compartir una de las actividades más útiles que hemos hecho en clase: crear y presentar nuestro PLE, es decir, nuestro Entorno Personal de Aprendizaje.

Esta actividad nos ayudó a reflexionar sobre cómo gestionamos la información que recibimos a diario, cómo guardamos nuestros documentos, y qué herramientas usamos para aprender en el día a día.

🗂 ¿Qué aprendí?

Durante la presentación, hablamos de plataformas como Google Drive, OneNote, y aplicaciones para tomar apuntes o guardar enlaces útiles como Notion o Pocket. También aprendimos estrategias para organizar carpetas, hacer copias de seguridad, y guardar trabajos de forma ordenada y accesible.

Poder exponer nuestro propio sistema de organización nos hizo pensar en lo importante que es tener nuestros materiales bien guardados, especialmente si queremos ser más autónomos en nuestro aprendizaje.

📌 Un buen PLE es como una mochila digital: si sabes lo que tienes y dónde está, aprendes mejor y más rápido.

miércoles, 21 de mayo de 2025

🔍 Trabajo en grupo: Crítica sobre la privacidad en redes sociales

 Durante las últimas semanas, en clase de tecnología hemos trabajado en grupo en una actividad centrada en uno de los temas más actuales y delicados del mundo digital: la privacidad en redes sociales.

El objetivo era investigar, reflexionar y crear una crítica visual o multimedia sobre cómo las redes afectan nuestra privacidad y hasta qué punto estamos expuestos sin darnos cuenta.

💬 ¿Qué hicimos?

Nuestro grupo comenzó investigando casos reales, documentales y artículos relacionados con la filtración de datos, vigilancia en línea, y cómo las plataformas recopilan información personal. A partir de eso, desarrollamos un enfoque crítico que plasmamos en una presentación visual con ejemplos, estadísticas y mensajes impactantes.

Diseñamos diapositivas, carteles, y algunos de nosotros nos encargamos del guion y la narración. Queríamos que el mensaje llegara claro: nuestra privacidad vale mucho más de lo que creemos.

🎤 Exposición final

La actividad concluyó con una exposición ante la clase, donde presentamos nuestro trabajo y respondimos preguntas de los compañeros y la profesora. Fue una oportunidad para compartir nuestras ideas y también para escuchar otras perspectivas.

Aunque al principio estábamos nerviosos, el resultado fue muy positivo. Recibimos buenos comentarios sobre la claridad del mensaje, el diseño del contenido y cómo logramos hacer reflexionar al público.

🧠 Conclusión

Este trabajo nos hizo ver que no todo lo que publicamos es tan inofensivo como parece. Las redes pueden ser útiles, pero también implican riesgos si no somos conscientes de lo que compartimos.

🔐 Después de esta actividad, todos en el grupo estamos más atentos a lo que subimos, lo que permitimos y cómo protegemos nuestra información en internet.

miércoles, 30 de abril de 2025

🕵️‍♀️ Detectives de riesgos: La pérdida de privacidad en redes sociales

 

En esta actividad nos convertimos en "detectives de riesgos", investigando cómo se pierde la privacidad en redes sociales.

Analizamos ejemplos reales, aprendimos cómo funciona la recopilación de datos, y debatimos sobre los peligros de compartir información personal sin control. También hicimos una simulación práctica donde evaluamos perfiles y situaciones ficticias para detectar posibles amenazas.

Además, creamos infografías y pequeños consejos visuales para ayudar a otros a protegerse mejor en línea. Esta actividad fue especialmente útil para tomar conciencia de nuestra huella digital.

🔐 Una investigación que nos dejó claro que en internet, cada dato cuenta.

🌍 Redes sociales: Post del viaje de fin de curso a Andorra y Barcelona

 En esta actividad creamos contenido para redes sociales enfocado en el viaje de fin de curso que hicimos a Andorra y Barcelona.

Diseñamos publicaciones que reflejan los mejores momentos del viaje: las excursiones en la nieve, la visita al Camp Nou, paseos por las Ramblas y las fotos en grupo. Usamos herramientas digitales para editar imágenes y escribir los textos de manera atractiva para captar la atención del público.

Aprendimos a combinar lo personal con lo informativo, manteniendo una estética visual coherente. También nos pusimos en la piel de los community managers, pensando cuándo y cómo publicar.

📸 Una forma divertida de convertir nuestros recuerdos en contenido digital.

📣 Campaña publicitaria: Marca de productos de baloncesto

 En esta actividad creamos una campaña publicitaria desde cero para una marca ficticia de productos deportivos especializados en baloncesto.

La marca incluye artículos como camisetas de compresión, calentadores de brazos y piernas, muñequeras y más. Durante el desarrollo de la campaña diseñamos el logo, los eslóganes, y creamos contenido gráfico para redes sociales. También ideamos un vídeo promocional breve dirigido a jóvenes deportistas.

Lo más interesante fue pensar en cómo captar la atención del público objetivo, elegir los colores adecuados, y trabajar en grupo para coordinar diseño, edición y publicación.

👉 Una gran experiencia para entender cómo se construye una marca desde el concepto hasta la promoción.

🎬 Escenas del corto grabado en un teatro abandonado

 

Esta entrada la dedicamos a mostrar algunas escenas del cortometraje que grabamos como parte de nuestra actividad audiovisual.

La localización elegida fue un teatro abandonado, lo que dio al corto una ambientación única y misteriosa. Cada uno asumió un rol diferente: cámara, director, actores, edición... Fue un trabajo colaborativo donde aprendimos mucho sobre grabación, sonido, iluminación y narrativa visual.

En el proceso tuvimos que planear cada plano, trabajar con poca luz, y resolver problemas técnicos con creatividad. El resultado fue un corto breve pero intenso, con una atmósfera muy cinematográfica.

🎥 Una experiencia increíble que nos permitió aprender haciendo.

jueves, 12 de diciembre de 2024

Juego de móvil

 App inventor...


Ya estoy terminando el juego de app inventor. Cuando lo acabe, haré una presentación sobre el mismo y lo enseñaré y probaré delante de toda la clase.

Es un juego que consiste en conducir un coche e ir esquivando otros que van cayendo cada vez más rápido y ver cuántos coches eres capaz de esquivar.


Y aquí de como quedan finalmente los bloques:





lunes, 2 de diciembre de 2024

App inventor

 Algo nuevo...


Hola a todos, hoy nos han revisado los juegos y ha dicho que el mío esta bastante bien.

Luego nos enseñó un nuevo programa que sirve para crear aplicaciones de móvil. Sinceramente no sé como funciona ni que voy a hacer pero la verdad que ya me buscaré la vida como siempre.

Siempre que pueda os subiré blogs incluso con fotos y vídeos para que vean mi trabajo.

Aquí una foto de como quedan la pantalla principal:




jueves, 28 de noviembre de 2024

Videojuego alice

 Videojuego


Ya he terminado el videojuego del programa alice y estoy bastante orgulloso de como me quedó, trata de un barco que tiene chocarse con unas conchas para ganar puntos, las calaveras con fuego hacen que pierdas el juego, y al darte darte cuenta de que las conchas no son suficientes para ganar, tendrás que encontrar algo que te dará los puntos que faltan para ganar.

Mis blogs serán así más resumidos ya que subiré muchos. Un abrazo.


Fotos del videojuego:

jueves, 21 de noviembre de 2024

Alice

 Alice

Hoy seguimos trabajando con el programa alice, haciendo el videojuego.

La verdad que es una pedazo de caquita de bebé y no me gusta, pero como todo hay que hacerlo así que intentaré tenerlo acabarlo antes de la fecha límite, no tengo mucho más que decirles así que los dejaré aquí hasta mi siguiente clase, que oficialmente estoy de vuelto y os subiré los blogs cada vez que pueda, que a ser posible será diariamente en las clases de tecnología.

Un abrazo.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

He vuelto

 ¡Cuánto tiempo!


Hola a todos, he estado mucho tiempo inactivo, pero ahora os resumiré todo lo que hemos hecho en clase durante este tiempo.

Hemos terminado esos trabajos de photoshop y nos ha puesto a trabajar en nuestra propia web, que hemos creado una nosotros y luego nos ha examinado con apuntes para crear una nosotros, esto es bastante resumido.

Luego empezamos a trabajar con alice, un programa que nos permite diseñar todo lo que queramos, en el primer caso hicimos un vídeo que me gustó mucho como quedó, y ahora estamos haciendo un videojuego con este mismo programa.

Ya les iré contando más a menudo como es mi día a día en clase por este blog.

viernes, 18 de octubre de 2024

Segundo trabajo de photoshop

 JESUS BLOG


Segunda semana de trabajo con el photoshop


En esta segunda semana hemos hecho el segundo trabajo de photoshop, que consistía en coger una portada de un periódico y editarla, ya sea cambiando textos, caras, personas y demás, básicamente cambiar cosas de la portada que hemos elegido, les cuento más o menos cuál era mi idea y que he conseguido;


Para empezar he escogido una portada del diario vasco, que hablaba de unas votaciones que proponía Puigdemont, no yéndome mucho de este tema saqué mi idea, fue que el mismo Puigdemont hiciera unas elecciones para que los ciudadanos puedan votar para que Messi vuelva a su equipo de fútbol, para ello cambié el título, el subtítulo, la mayoría que estaba escrito en los laterales y por último y más importante cambié la foto principal y puse una de Messi llorando para que pareciera que quería volver al club. Eso sería resumidamente mi trabajo.


Aquí les dejo un antes y un después:





 

miércoles, 9 de octubre de 2024

Mi blog de clase de photoshop

 JESUS BLOG


Clase de photoshop - 1


Para empezar quiero pedirles perdón por abandonarles tanto tiempo, nos han puesto ha trabajar mucho con el photoshop y apenas he tenido tiempo para el blog.

Les actualizo que ya terminé mi primera tarea con ese programa y me ha costado bastante, era fusionar un paisaje con otra imagen y editarla algo, más abajo se las pondré.

Luego, para esta semana nos han puesto otro trabajo con el photoshop, estoy cansado de él ya, es un programa que no usaría en mi tiempo libre la verdad, pero bueno tengo que hacerlo. Ya les diré que tal me va con este trabajo.

También, antes de acabar, les cuento que las clases están yendo bien, ya nos han puesto algunos exámenes, pero los he realizado con éxito.

A continuación les dejo la foto y las herramientas que te utilizado en este primer trabajo.

Las herramientas utilizadas fueron la varita mágica, el pincel de seleccionar, en sumar y restar, luego también usé bastante la goma, la lupa, también los colores de los objetos seleccionados, que son las hienas y también jugué un poco con el brillo, el contraste, la luminosidad y las sombras.



jueves, 26 de septiembre de 2024

Clase 7

 JESUS BLOG


Clase 7


Hoy es nuestra séptima clase de tecnología, el día de hoy no ha sido mucho, lo de siempre, clases, tarea y un poco de baloncesto en el recreo.

En cambio, si ha habido algo significante, lo nuevo de hoy es que Don José nos mandó a probar el photoshop, investigar un poco con el y ver de que va y que se puede hacer con él, sinceramente no se ni como entrar porque no lo tengo en este ordenador, tengo otro programa llamado photosuite, pero creo que trabaja igual, es este que les dejare aquí debajo. Nos vemos en la próxima entrada. 

Un saludo.


miércoles, 25 de septiembre de 2024

Clase 6

JESUS BLOG

Clase 6

Hoy ya tenemos prácticamente terminado todos los trabajos que nos han mandado, y solamente estoy retocando mis entradas y mi blog en general, he de decir que el último trabajo que hice con Pablo no me gustó, ya que hice casi todo yo, pero bueno es lo que toca,tampoco esperaba mucho más, me buscare otros compañeros.

Si hablamos de mis clases les diré que siguen igual que siempre, sin novedades, si pasa cualquier cosa, o momento destacable ya les contaré.

Bueno, ya tenía la entrada publicada, pero como no tenemos nada que hacer , seguiré escribiendo un poco para hacer tiempo y así mi entrada esta mas completa, pero bueno hasta aquí los dejo el día de hoy, ya nos veremos el próximo día de tecnología.
Un saludo.

lunes, 23 de septiembre de 2024

Clase 4-5

 JESUS BLOG


Clase 4-5

Hoy hemos creado nuestra primera carpeta compartida, la he hecho con Pablo.

En esta carpeta hemos tenido que hacer un dibujo desde dentro del drive, una hoja de cálculo para probar como iba, y por último hemos realizado un documento hablando de esto mismo, donde hemos colocado una foto de el dibujo que hemos hecho.

Luego hablando de las clases contarles que nos han cambiado de sitio y me ha gustado mucho mi lugar, me va a motivar a trabajar.

Durante el otro día, tenemos que terminar el drive, Pablo no ha venido, pero ya casi teníamos el trabajo terminado. Así que lo terminaré yo solo.

También nos han dicho que tenemos que mejorar nuestros blogs y es lo que haré a continuación.

Hoy es lunes, principio de semana, y ojalá fuera viernes ya otra vez. Un saludo.







lunes, 16 de septiembre de 2024

Clase 3

 JESUS BLOG


Clase 3

Esta es nuestra segunda semana de clase, y nuestra tercera clase de tecnología en este aula de ordenadores.

La verdad que estamos todos trabajando duro y nos han dicho que esta sería nuestra ultima clase antes de que puntuasen nuestros blog y, en mi opinión diría que estoy trabajando bastante bien, solamente me falta terminar deponer los enlaces de mis compañeros en mi blog y ya lo acabaré.

En cuanto a las clases voy bastante bien, espero no bajar el nivel.

Lo último que me gustaría decir es que hoy antes de esta clase echamos un partido de fútbol en educación física y fue increíble, ya veremos que tal acaba el día.

Un saludo.

jueves, 12 de septiembre de 2024

Clase 1-2

JESUS BLOG


Clase 1-2

En las clases de esta primera semana estamos aprendiendo a hacer nuestro primer blog.
Esta primera semana haremos nuestra primera entrada en el blog para que todos puedan estar leyendo esto.
Mi blog se llamará Jesús blog, ya que haré una entrada cada clase que tenga para que todos puedan saber  lo que hago en mi día a día.

Bueno, la verdad que tengo bastantes ganas de hacer estas entradas ya que nunca había tenido un blog y estoy entusiasmado por informales todo lo que me pasa.


Puedo empezar contándoles que estoy en los primeros días de 4º de la ESO, nos han juntado en una sola clase y la verdad que estamos bastante apretados, apenas corre el aire, pero bueno, la verdad que tengo ganas de ver como se desarrolla el curso..
Luego, admito que no me gusta como nos han colocado ya que no alcanzo a ver bien la pizarra o al profesor mismo, pero tampoco me quiero quejar mucho y quiero ser positivo. También podría decir que los recreos se ponen bastante interesantes, ya que jugamos al baloncesto y nos picamos mucho entre nosotros.

Ya les seguiré comentando como me va en mi día a día.   Un saludo.